Más información sobre Cateb

POSTGRADO DE GESTIÓN DE PROYECTO Y OBRA

Con este curso aprenderás a dirigir el proceso de proyecto y construcción de una obra de edificación, a fin de cumplir con los requerimientos del cliente, de forma que la operación finalice a tiempo, de acuerdo con los costes autorizados y respetando los niveles de calidad establecidos.


Consigue una de las dos becas por importe de 336€ de ASP Correduría.

Consulta más información y solicita tu beca aquí

Inicio

24 de octubre de 2025

Final

18 de abril de 2026

Horario

divendres, de 16 a 20 h i dissabtes, de 9 a 13 h

Modalidad

Presencial / Videoconferencia

Horas

156

Precio

3.360,00 €

%

Precio colegiados: 2.352,00 €

%

Precio colegiados: 2.352,00 €

SOLICITAR INFORMACIÓN

Inicio

24 de octubre de 2025

Final

18 de abril de 2026

Lugar

Cateb - Barcelona

Horario

divendres, de 16 a 20 h i dissabtes, de 9 a 13 h

Horas

156

Precio colegiados

3.360,00 €

%
Precio colegiados 2.352,00 €

A quién va dirigido

  • Profesionales que quieran especializarse en la gestión de proyecto y obra, planificación, predimensionado de costes, contratación, control presupuestario.

Perfil del estudiante

  • Arquitectos técnicos y profesionales que gestionan las fases de proyecto y obra, desde el punto de vista de promotora, despacho o ingeniería.

Qué aprenderás

  • El objetivo del posgrado es formar a profesionales capaces de dirigir el proceso de proyecto y construcción de una obra de edificación, para cumplir con los requerimientos del cliente, de forma que la operación finalice a tiempo, de acuerdo con los costes autorizados y respetando los niveles de calidad establecidos.

Motivos para realizar este posgrado o master

  • Porque queremos que nuestros técnicos aprendan a planificar, la gestión y contratación del anteproyecto y el proyecto, la revisión y auditoría de éstos y la contratación y coordinar los diversos industriales que participarán durante el proceso de construcción.
  • Porque queremos que aprendas cómo debes liderar y conducir los equipos que intervienen durante el proceso para que se cumpla el plazo previsto de entrega. Y cómo debes controlar los costes para asegurar que se respetarán las cualidades previstas y el presupuesto fijado.
  • Porque queremos formar profesionales capaces de dirigir el proceso de proyecto y construcción de una obra de edificación, para cumplir con los requerimientos del cliente, de forma que la operación finalice a tiempo, de acuerdo con los costes autorizados y respetando los niveles de calidad establecidos.

Programa

  • Fecha de inicio: 19/09/2025
  • Fecha de fin: 28/02/2026
  • Horario: divendres, de 16 a 20 h i dissabtes, de 9.30 a 13.30 h
  • Horas: 156 h
  • Se celebrarán las vacaciones de Navidad y Semana Santa
  • Calendario sujeto a posibles modificaciones

Módulo 1. Introducción

  • Introducción.
  • Estrategias de contratación del proyecto.
  • Contenidos del proyecto.

Módulo 2. BIM Project Management

  • Introducción al BIM.
  • Revit: Modelado. Tablas de Planificación. Parametrización. Exportación IFC.
  • Navisworks: Conceptos Generales. Federación de modelos. Análisis y extracción de datos, selecciones, exportación de datos. Excel Avanzado. Predimensionados económicos.
  • Herramientas BIM para el Project Management - Plataformas colaborativas y comunicación.

Módulo 3. Planificación de la promoción y la obra

  • Criterios generales en la planificación de la promoción y la obra.
  • Métodos de programación técnica.
  • Programa técnico de una promoción y una obra (tipologías de planificación).

Módulo 4. Anteproyecto y proyecto ejecutivo

  • Proyecto ejecutivo. Proyectos reglamentarios. Gestión de licencias y fin de obra.

Módulo 5. Auditoría de proyecto

  • Auditoría, revisión y análisis del proyecto.
  • Objeto de control. Objetivos.
  • Quien realiza el control de proyecto. Auditorías.
  • Comprobaciones complementarias.

Módulo 6. Predimensionado de costes

  • Los sistemas predimensionados. Controles y controles. Toma de decisiones.

Módulo 7. Licitación-Contratación

  • Definición de tipos de contratación. Definición de sistemas de contratación: llaves en mano, contratación abierta.
  • Criterios para establecer paquetes de contratación.
  • Proceso de concurso y licitación. Comparativos.
  • El contrato: aspectos a valorar (penalizaciones, cláusulas,...).

Módulo 8. Control presupuestario

  • El sistema presupuestario y la estrategia de contratación en el seguimiento y control de costes.
  • Estudio y comparación de ofertas.
  • Condicionantes de cada tipo de control de costes.
  • Métodos para el seguimiento y control de costes..

Módulo 9. Habilidades directivas y de gestión

  • Gestión y coordinación de equipos de trabajo.
  • Competencias comunicativas: impacto e influencia.
  • Resolución de conflictos: acuerdos desde la negociación.
  • Habilidades en acción.
  • Casos prácticos.Recursos y training para realizar presentaciones efectivas.

Metodología y evaluación

Metodología

El curso se realizará en modalidad híbrida, siempre se realizará por videoconferencia (zoom) y en ocasiones podrás realizar la sesión presencial. El alumno decide cómo seguir el curso.

Se expondrán, analizarán y resolverán casos reales que el formador ha llevado a cabo en su vida profesional. Se trabajará en grupo y se potenciará el debate para encontrar la mejor solución en cada caso.

El seguimiento del curso se realizará a través del campus virtual del colegio, www.campusapabcn.cat. Desde el campus tendrás acceso a la videoconferencia, al material del curso, artículos de interés, noticias... También podrás compartir con compañeros y formadores, consultas o informaciones a través de los foros con los que se pueda enriquecer profesionalmente.

Durante todo el curso tendrás el apoyo de la secretaría académica para resolver todas tus consultas.


Evaluación

Haremos una evaluación continua; para que puedas sacar el máximo rendimiento a la formación te pediremos la asistencia al 80% de las clases. Analizaremos el grado de aprovechamiento proponiendo casos prácticos que se desarrollarán en el aula, con ayuda del profesor, para que seas capaz de aplicar los conocimientos a casos reales. Por último, se propone la realización de un caso práctico final basado en los módulos impartidos, donde podrás demostrar los conocimientos y habilidades adquiridas durante el posgrado.


EQUIPO DOCENTE

Arquitecto Técnico colegiado. Fundador de TBA Facilities. Anteriormente Director General de Grupo Inmobiliario Castellví y Director Técnico Área Patrimonio de Inmobiliaria Colonial.

Albert Pons Pujol.

Profesor

Arquitecto Técnico colegiado. Fundador de TBA Facilities. Anteriormente Director General de Grupo Inmobiliario Castellví y Director Técnico Área Patrimonio de Inmobiliaria Colonial.

Arquitecto técnico e Ingeniero de Edificación Colegiado. Máster Project Manager. Postgrados en Facility Management, Property Management y Análisis de Viabilidad. Head of Technical Department CBRE. Property Management.

Miquel López Reig.

Profesor

Arquitecto técnico e Ingeniero de Edificación Colegiado. Máster Project Manager. Postgrados en Facility Management, Property Management y Análisis de Viabilidad. Head of Technical Department CBRE. Property Management.

Doctor Arquitecto. Diplomaturas en Arquitectura Legal (DALF Pompeu Fabra) y Dirección de Empresas (IESE). Recognised European Valuer (REV). Socio de CEIAM. Experto en arquitectura, urbanismo y valoraciones.

Albert Alegret.

Profesor

Doctor Arquitecto. Diplomaturas en Arquitectura Legal (DALF Pompeu Fabra) y Dirección de Empresas (IESE). Recognised European Valuer (REV). Socio de CEIAM. Experto en arquitectura, urbanismo y valoraciones.

Ingeniera de la edificación, Postgrado en Facility Management (CAATEEB) y Máster en Project Management por La Salle BCN. Site Services Iberia en Bayer Hispania.

Anna Lluïsa Baró.

Profesor

Ingeniera de la edificación, Postgrado en Facility Management (CAATEEB) y Máster en Project Management por La Salle BCN. Site Services Iberia en Bayer Hispania.

Licenciada en Psicología. Máster en Dirección de RH, formación en negociación en Harvard, Máster en Coaching Organizacional. Formadora y consultora en el área de gestión de personas.

Esther Somoza Rodríguez.

Profesor

Licenciada en Psicología. Máster en Dirección de RH, formación en negociación en Harvard, Máster en Coaching Organizacional. Formadora y consultora en el área de gestión de personas.

Arquitecto. Postgrado en Facility Management (CATEB). Gestión FM de edificios del sector Healthcare. Anteriormente Responsable de Proyectos en TBA Facilities.

Iñaki Rigo García.

Profesor

Arquitecto. Postgrado en Facility Management (CATEB). Gestión FM de edificios del sector Healthcare. Anteriormente Responsable de Proyectos en TBA Facilities.

Ingeniero técnico industrial. Máster Gestión integral de instalaciones y eficiencia energética. Delegado zona Levante en Comsa Services. Anteriormente Responsable Operaciones zona Levante en Comsa Services.

Jesús Piñel Benito.

Profesor

Ingeniero técnico industrial. Máster Gestión integral de instalaciones y eficiencia energética. Delegado zona Levante en Comsa Services. Anteriormente Responsable Operaciones zona Levante en Comsa Services.

Máster en Dirección de Empresas (ESADE). Máster en Dirección Internacional de Empresas. Director Advisory & Transaction Services Investor Leasing CBRE.

Lindy Garber.

Profesor

Máster en Dirección de Empresas (ESADE). Máster en Dirección Internacional de Empresas. Director Advisory & Transaction Services Investor Leasing CBRE.